6 EJERCICIOS que se pueden practicar durante el EMBARAZO

Hay mujeres que suelen abandonar el ejercicio cuando están embarazadas porque creen que el esfuerzo pondrá en riesgo a su hijo, sin embargo, y a menos que el médico lo contraindique, realizar actividad física en esta etapa es fundamental.
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda que las mujeres embarazadas y en buen estado de salud hagan de 20 a 30 minutos diarios de ejercicio moderado, ya que tiene varias ventajas para la mamá y el bebé:
- Mejora el sueño y el estado de ánimo.
- Reduce los dolores propios del embarazo.
- Disminuye el riesgo de diabetes gestacional y preeclampsia.
- Fortalece los músculos de la mujer y prepara el cuerpo para que esté en condiciones óptimas en la gestación.
Ejercicios seguros para las embarazadas
Afortunadamente el ejercicio se adapta a las habilidades y gustos de cada persona, por lo que aquí te damos estas opciones para que te mantengas en forma mientras esperas la llegada de tu bebé.
- Natación
Si algo recomiendan hacer los especialistas en el embarazo es nadar, y es que este deporte logra que trabajemos todos los músculos, nos sintamos más ligeras dentro del agua, reduce la hinchazón del cuerpo y podría aliviar problemas de espalda.
- Caminar
La actividad que quizás menos esfuerzo físico requiere, pero que es muy buena para la salud. Incluso sería seguro caminar durante los nueve meses.
- Correr
Si eres una corredora habitual, probablemente no te será difícil seguir con tus rutinas, aunque quizás a un ritmo menos acelerado. Para las que no están acostumbradas a correr, lo mejor es empezar con distancias cortas y descansar cuando lo necesiten.
- Aeróbicos
Es un buen ejercicio para la salud del corazón y para tonificar los músculos, además de que no conlleva riesgos.
- Bailar
No tienes que salir de casa para moverte al ritmo de la música. Prueba con canciones no tan rápidas y evita dar saltos o giros al bailar.
- Ejercicios de estiramiento y flexibilidad
Son un excelente complemento para tus rutinas porque te ayudan a relajarte y a sentirte más ágil. El yoga, por ejemplo, evitará que se lastimen las articulaciones y que los músculos se mantengan fuertes.
Antes de hacer cualquier rutina de entrenamiento, es importante que consultes a tu médico para que valore qué tipo de ejercicios puedes practicar y hasta qué etapa del embarazo es seguro dejar de hacerlo.
También te puede interesar